miércoles, 16 de marzo de 2016

El uso de las TIC´s como Herramienta para el Fortalecimiento y Desarrollo de la Educación Virtual

Según la Information Technology Association of America (Asociación Americana de las Tecnologías de la Información: ITAA) la Tecnologías de la Información y la Comunicación  TIC (ITC en inglés) es "el estudio, el diseño, el desarrollo, el fomento, el mantenimiento y la administración de la información por medio de sistemas informáticos, esto incluye todos los sistemas informáticos no solamente la computadora, este es solo un medio más, el más versátil, pero no el único; también los teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales, etc." Partiendo de este concepto podemos argumentar que para la actualidad en pleno siglo XXI, denominado la era de la informática y la información, se ha despertado una clara competencia de generación de tecnologías cada vez más avanzadas, mas amigables al usuario, más versátiles y más atractivas para el uso de la información generada que pueda ser usada para incrementar el conocimiento y de allí producir más información en un ciclo que se hace cada vez más rápido y en tiempo real. Ésta dinámica se ha ido incorporando en el día a día y en todas las actividades del ser humano haciendo cada vez más simple, sencillas y vertiginosas las tareas a realizar. Por ello vemos que las tics se han ido incorporando en empresas, en el hogar, en la sociedad y con mucho énfasis en la educación.


En consecuencia, las tecnologías de la información y la comunicación son consideradas una herramienta esencial para el fortalecimiento y desarrollo de la educación virtual motivado a que permiten atender a la gran demanda actual de la sociedad en cuanto a formación profesional a través de una modalidad de estudios accesible, moderno e innovador que a su vez contribuirá en que el educando sea capaz de construir su propio conocimiento de manera autodidacta, autodirigida. 

Cabe destacar, que la educación a distancia promueve una forma de enseñanza fundamentada en la autogestión empleando innovadoras técnicas y estrategias de aprendizaje centradas en el estudiante, con el fin de que adquieran destrezas y conocimientos atendiendo a su propio ritmo de aprendizaje. Para ello, el entrono virtual de aprendizaje debe estar monitoreado por un tutor personal quien establecerá las pautas para compartir los recursos educativos y realizar actividades en línea, permitiendo a su vez que se genere el trabajo interactivo-colaborativo. Actualmente la plataforma utilizada para éste tipo de ambiente educativo virtual es la aplicación Moodle, siendo un sistema de gestión de cursos que permite a los educadores poder crear comunidades de aprendizaje en línea, en base a las ideas del constructivismo en pedagógica la cual hace énfasis en que el conocimiento se construye en la mente del estudiante y con el aprendizaje cooperativo.

Javier Orlando Landinez Lara ci: 15.138.096
Elegnylú Vásquez García ci: 16.477.478
Módulo I  La Educación en la Sociedad del Conocimiento
Tema: Tecnologías de la Comunicación y la Información
Curso: Introducción a los Entornos Virtuales de Aprendizaje (IEVA)
Diplomado en Entornos Virtuales de Aprendizaje 

No hay comentarios:

Publicar un comentario